Tanto la piel de una persona como su cabello muestran su estado de salud, por lo que es de suma importancia conocer la calidad de los injertos de cabello que se van a utilizar.
Factores como el estrés, las intervenciones quirúrgicas, el alcohol, el tabaco, las enfermedades en general, el cansancio, el embarazo, las menstruaciones, los fármacos ingeridos de forma habitual, los anticoagulantes, la hormona tiroidea, así como el exceso de aplicaciones de sustancias químicas sobre el cabello como; tinturas, decolorantes, permanentes o para el alisado químico, productos inadecuados para la higiene, o una higiene deficiente, son factores que provocan un debilitamiento del cabello, que podrá presentar síntomas de sequedad, de aumento en la cantidad de grasa, dificultad para desenredarse, caída excesiva, falta de brillo, puntas abiertas, manifestaciones todas ellas de un pelo en malas condiciones.
El cabello se alimenta a través de las células sanguíneas de la sangre. Por ello el donante de injertos de cabello deben tener una dieta equilibrada en nutrientes ya que es la base principal de una buena salud del cabello, y los oligoelementos, minerales y vitaminas son el material indispensable para que una dieta sea orgánica y estéticamente adecuada.
-Cabello normal, lacio u ondulado: es un cabello equilibrado que no sufre grandes alteraciones ni con el paso del tiempo ni con la aplicación de productos químicos. Su apariencia presenta una serie de características como: suavidad al tacto, brillo, facilidad al desenredar y peinar, y que no se abre en las puntas.
– Cabello seco: Este tipo de cabello aparece cada vez más a menudo, como consecuencia de las tinturas, las permanentes, los moldeados, el uso del secador, de la plancha y las carencias vitamínicas de la dieta actual. También puede tratarse de una sequedad de tipo estacional, por acción intensiva del sol. Un cabello es seco desde el punto de vista orgánico cuando las glándulas sebáceas cumplen su función en forma desequilibrada, en menor cantidad, provocando una mala lubricación de la fibra capilar.
Contamos con un área médica y fisiátrica, aplicando técnicas de microtransplante, gimnasia y estimulación capilar,
ofreciendo tratamientos preventivos o de recuperación de la alopecia o calvicie.